Las continuas crisis políticas, económicas y de seguridad del país, no hacen fácil el camino del emprendedor, ya que debe enfrentarse a muchas trabas que se presentan y no siempre se cuenta con los conocimientos o el asesoramiento oportuno para hacerlo. 

Esta breve guía para emprender, busca aportar con algunos pasos clave a seguir, que les permitirá demarcar la ruta y convertir esa idea de negocio en un proyecto concreto, encaminado al éxito.

Primero paso: Organiza tus ideas:

  • Si ya tienes una idea de negocio en mente, debes iniciar definiendo el producto o servicio que quieres ofrecer al mercado. 

Recuerda que para enfrentar a la posible competencia y fidelizar a tus clientes, debes buscar siempre un valor agregado que haga que tu producto o servicio sea diferenciador y atractivo.

  • Identificado tu producto o servicio, ahora debes establecer el mercado al cual quieres atender (mercado objetivo), es decir definir tus clientes. 

Demarca tus posibles clientes definiendo: ¿cuáles son sus necesidades?, ¿qué rango de edad tienen?, ¿dónde están ubicados? ¿cuál es su género? ¿cuál es su estilo de vida?

Segundo paso: Establece tu hoja de ruta:

Ya teniendo claro tu producto y tus clientes, comienza a establecer la hoja de ruta a seguir:

  • Describe en pocas palabras en que consiste tu negocio.
  • Define que objetivos quieres a corto, mediano y largo plazo.
  • Visualiza a tu posible competencia.
  • Identifica que estrategias de venta vas a aplicar.
  • Establece que aporte de dinero debes tener para concretar el negocio. 
  • Busca aliados estratégicos que te apoyen y asesoren (proveedores, asesores, financistas).

Con la información obtenida debes elaborar un plan de negocio y una proyección financiera, que serán la base para comenzar a concretar el negocio y de ser el caso será tu carta de presentación para buscar financiamiento o inversión, si no cuentas con los recursos propios necesarios.

Tercer paso: Establece los requisitos legales que vas a necesitar para iniciar tu negocio.

  • Para que tu negocio inicie sin problemas y pueda asentarse y permanecer, debes cumplir con los requisitos necesarios para trabajar con legalidad.
  • Definir si vas a trabajar como persona natural o vas a constituir una empresa.
  • Obtener la identificación tributaria necesaria (RUC) ante el SRI.
  • Solicitar los permisos municipales necesarios, por la actividad económica (permisos y patente).
  • Identificar si el tipo de negocio que quieres iniciar requiere o no permisos especiales para funcionar.

Cuarto paso: Mantén un control adecuado del dinero.

  • Todo emprendimiento requiere tener un adecuado manejo de los recursos financieros, para soportar el negocio hasta alcanzar el punto de equilibrio. Es importante contar con herramientas contables y financieras que permitan visualizar como avanza el negocio y poder adoptar decisiones rápidas de ser necesario.

Quinto paso: Cuenta con una red de apoyo.

  • Para que un emprendimiento se mantenga y cumpla con sus objetivos, debe contar con una red de asesores que ayuden a cubrir aquellos temas especializados que no conoce.

El buen asesoramiento no es un gasto, es una herramienta de apoyo para avanzar en el negocio pues generará las mejores estrategias, ya sea con comercialización y mercadeo, beneficios tributarios, manejo legal, control contable, etc. 

Recomendaciones para el crecimiento de tu emprendimiento:

  1. Mantén siempre un buen control financiero – contable de tu negocio, para evitar pérdidas y saber cómo aplicar medidas de mejoramiento.
  • Ten siempre la mente abierta para implementar nuevas herramientas de negocio o para adaptar tu producto a los requerimientos de los clientes. 
  • Ten vigilada a la competencia y se innovador para mantener tu producto en la mente y gusto del cliente.
  • Busca capacitarte permanentemente no solo sobre tu negocio sino sobre las necesidades del mercado y del país, porque siempre aparecen nuevas oportunidades de crecer.
  • Construye una red fuerte de asesores para apoyarte en la toma de decisiones.
  • Mantén contacto permanente con otros emprendedores, para que puedan compartir sus experiencias o incluso generar alianzas estratégicas.

Emprender no es fácil, pero las grandes ideas se han concretado con persistencia y generando bases solidas de apoyo. 

En Hurtado Richards te ofrecemos nuestro acompañamiento legal, financiero y comercial, para que puedas proyectar tus ideas de la mejor manera y lograr un negocio sólido y que permanezca en el tiempo.